MENOPAUSIA: NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES EN ESTA ETAPA
El ciclo reproductor de las mujeres pasa por diferentes estadios.La menopausia es aquella etapa de la vida de la mujer que incluye una serie de cambios fisiológicos y psicológicos debido al progresivo descenso en la producción de estrógenos, caracterizada por el cese permanente de la mestruación.
También hay resequedad en las mucosas sobre todo; en la vaginal y hay más predisposición a el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
La deficiencia de estrógeno trae una serie de cambios en la mujer: se demarcan más las arrugas en la piel gracias a la pérdida de turgencia y elasticidad. Ocurre una reducción progresiva de la masa ósea dando paso a la osteoporosis.
La deficiencia de estrógeno trae una serie de cambios en la mujer: se demarcan más las arrugas en la piel gracias a la pérdida de turgencia y elasticidad. Ocurre una reducción progresiva de la masa ósea dando paso a la osteoporosis.
Siempre se ha pensado que en esta etapa, la mujer solo requiere aportar un poco más de Calcio en su dieta, sin embargo hay otros minerales e incluso vitaminas que son necesarios vigilar en la alimentación ya que evita que la mujer se descompense en esta fase de su vida. Entre las vitaminas tenemos:
VITAMINA E: Protege de la formación de coágulos y las paredes delos vasos sanguíneos (capilares).
VITAMINA A: Repara los tejidos, también interviene en el proceso de construcción de los huesos.

VITAMINA D: Mantiene en equilibrio el calcio y el fósforo.Protege contra la osteosporosis, hipertensión arterial y cáncer.
Entre los minerales están:
CALCIO: Mantiene fortalecido el sistema óseo. Ayuda a la transmisión del impulso nervioso.
FÓSFORO: Participa en la resorción ósea. Mantiene el Ph sanguíneo ligermente alcalino.
MAGNESIO: Mantiene la viscosidad del líquido sinovial de las articulaciones. Tiene función antitrombótica.
Es importante recordar que el adecuado aporte de estas vitaminas y minerales, al igual que de carbohidratos, proteinas y grasas, se logra incorporando todos los grupos de alimentos a nuestra dieta diaria como carnes, granos, cerales, vegetales, frutas, etc., en forma equilibrada y variada. Si ud. requiere suplementar (ingerirlas en forma de cápsulas o tabletas) alguna vitamina o mineral, su especialista se lo indicará en forma oportuna.
Es importante recordar que el adecuado aporte de estas vitaminas y minerales, al igual que de carbohidratos, proteinas y grasas, se logra incorporando todos los grupos de alimentos a nuestra dieta diaria como carnes, granos, cerales, vegetales, frutas, etc., en forma equilibrada y variada. Si ud. requiere suplementar (ingerirlas en forma de cápsulas o tabletas) alguna vitamina o mineral, su especialista se lo indicará en forma oportuna.
0 comentarios: