BROTE DE E. COLI
La E. Coli es una bacteria que vive en el tracto intestinal del hombre y de algunos animales. Tanto el hombre como los animales al realizar sus evacuaciones, permiten la salida de esta bacteria la cual puede llegar a los alimentos por una inadecuada higienización de las manos, por el uso de aguas contaminadas con excretas y por abonos naturales que contienen este microorganismo. Algunas de las cepas para E. coli pueden causar infecciones de orígen alimentaria, es decir, quien ingiere alimentos contaminados con estas bacterias pueden padecer de síntomas como diarrea, dolores abdominales, fiebre, síntomas que suelen aparecer tras un período de incubación (3-5 dias).
Sin embargo a mediados del mes de Mayo (2011) se han reportado en Europa fallecimientos por E. coli. llevando a las autoridades a determinar los alimentos involucrados en este brote.
La palabra toxina denota veneno, el cual en el caso del brote presentado en Hamburgo (Alemania) es una sustancia con afinidad por los vasos sanguíneos del colon, riñón y sistema nervioso, destruyéndolos ocasionando la muerte.
Fuentes gubernamentales alemanas consideran que cada vez son más firmes los indicios que relacionan el brote de la cepa agresiva de E. coli con un productor de semillas germinadas de soja o algunas legumbres en el norteño estado federado de la Baja Sajonia. Las sospechas se centran en una granja de cultivo biológico en la localidad de Bienenbüttel, en el distrito de Uelzen, en la que varias de sus empleadas contrajeron la enfermedad hace varias semanas. A pesar de ello, los análisis realizados en esa empresa tras convertirse en sospechosa dieron todos resultados negativos, aunque no se descarta que el foco infeccioso desapareciera tras su brote inicial sin dejar rastro.
Los síntomas inciales de contaminación por E. coli pueden ser diarreas acuosas, y si se tratara de la cepa 0104-H4, estas diarreas pueden presentar sangre, hay destrucción de los glóbulos rojos conllevando a anemia y debilidad, hay un descenso abrupto de las plaquetas, el riñón disminuye su capacidad de producir orina en un volúmen adecuado desarrollando una insuficiencia renal.
No obstante, el mayor cuidado higiénico ha de vigilarse en población de alto riesgo como ancianos, personas con su sistema inmunológico deprimido y niños, tal es el caso del brote por E. Coli reportado en Junio de 2011 en Francia por el consumo de hamburguesas de res contaminadas con la cepa de E. Coli 0157, una cepa diferente a las que causaron muertes en Alemania, pero que ha llevado a varios niños a ser hospitalizados.
0 comentarios: